jueves, 13 de octubre de 2016

Introduciéndonos en el tema

¡Buenos días, compañeros!
En la entrada de hoy vamos a introducirnos en el tema que, en la entrada anterior, os dijimos que iba a ocuparnos a lo largo de este blog. ¿Estáis preparados? Pues... ¡COMENZAMOS!
Francia es un país europeo que como todos sabemos es nuestro vecino por el noreste.
La cordillera de los Pirineos es lo único que nos separa de este país tan antiguo y
rico.
Al igual que España, fue un país conquistado por los Romanos en la época del Gran
Imperio.
Pero anteriormente era un territorio habitado por los Celtas y los musulmanes, que
conquistaron nuestra península, no llegaron nunca a pisar tierras francesas.
Si echamos la vista hacia el pasado para poder situar el comienzo de la historia de
Francia, encontramos la primera fecha en el año 843, año en el que se firmó el Tratado
de Verdún. Esto es que a la muerte de Carlomagno se dividió el Imperio Carolingio y
fue repartido entre sus nietos y el territorio que pasó a ser la Francia occidental coincide
con gran parte del actual territorio de Francia.
Desde esa fecha, se han ido sucediendo los hechos y personajes que desde Juana de
Arco pasando por Luis XVI, Napoleón y Luis Napoleón Bonaparte y el General De
Gaulle hasta los últimos presidentes Nicolas Sarkozy y François Hollande, han formado
parte de la historia de Francia que ha llegado hasta nuestros días y que, por fortuna,
podemos conocer e investigar a fondo.
¿Tenéis ganas de saber algo más de la sociedad francesa actual? No tenéis más que pinchar en la página que hemos creado esta misma mañana para vosotros.
Seguiremos contándoos cosas interesantes. ¡Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario